La investigación de la Universidad de Valencia se encuentra de enhorabuena tras conocer que el European Research Council (ERC) acaba de conceder dos Starting Grants a Paola Ferrario, investigadora del Instituto de Física Corpuscular (UV-CSIC), y Jochem Verrelst, del Laboratorio de Procesado de Imágenes (LPI) de la Universidad de Valencia.
En total, las ayudas ascienden a 3 millones de euros, y van destinadas al desarrollo, por un lado, de un nuevo sistema de diagnóstico médico, y por otro, de una instalación europea, en el campo de la Observación de la Tierra, para el monitoreo de la productividad de la vegetación.
El proyecto de Paola Ferrario —PETALO—busca desarrollar un nuevo sistema de tomografía por emisión de positrones (PET) basado en xenón líquido, en lugar de la actual tecnología de cristales centelleadores. Este nuevo dispositivo mejoraría sensiblemente la medición del ‘tiempo de vuelo’ de las partículas emitidas por el paciente, aumentando la sensibilidad del sistema, y permitiría el desarrollo de dispositivos más pequeños y económicos.
El segundo de los proyectos tiene que ver con la preocupación mundial en cuestiones de seguridad alimentaria. La producción agrícola sufre una presión creciente debido a los cambios antropogénicos globales, incluyendo el aumento de la población, el aumento de la demanda de proteínas y los extremos climáticos. Debido al carácter inmediato y dinámico de estos cambios, Europa ha manifestado la urgencia de establecer medidas de vigilancia de la producción agrícola para garantizar la estabilidad y el continuo aumento del suministro mundial de alimentos.
Para toda la comunidad científica, estas ayudas del European Research Council (ERC) suponen no sólo una gran noticia por motivos económicos sino también un reconocimiento muy importante de la labor investigadora que realiza la Universidad de Valencia.