Alicia Andrés Andrés, Pablo Fernández Nieto, Jorge Giménez Luján, Adrián Hernández Bixquert y Ana Ortí Lull, son los nombres de los 5 alumnos galardonados en el Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Ciencia, Ingeniería y Tecnología de los Alimentos.
Estos 5 estudiantes de la UPV han conseguido el primer premio al producto más innovador gracias a Caloe, una gama de mousses desarrollada por ellos mismos que incorpora entre sus ingredientes jugo de aloe vera y flores (violetas, rosas, azahar e ylan-ylan).
Lo revolucionario de este producto no es sólo su innovador sabor sino también sus bajas calorías y lo que es más importante: es apto para veganos, personas intolerantes a la lactosa y también para celíacos.
El secreto de este producto se esconde en sus 2 ingredientes principales: la bebida de soja y extracto de aloe vera. Gracias a estos dos ingredientes, aporta compuestos bioactivos que ofrecen un valor extra a este producto innovador. A su vez, Caloe incorpora también como carácter diferencial un toque floral no muy común por el momento en este tipo de productos.
Además, a la hora de diseñar el producto, el equipo Donamés -creador de Caloe- pensó en una mousse que, con menor peso, consiguiera más volumen por la incorporación de aire durante la elaboración del mismo. De este modo, han conseguido una reducción en cuanto a su aporte calórico.
«Caloe permite saborear un delicioso postre bajo en calorías que incorpora componentes bioactivos procedentes de sus ingredientes. Se trata de un producto indulgente. Es decir, tomando una baja cantidad del mismo, te sientes saciado. Ello, junto con su bajo aporte calórico, hace de Caloe un postre placentero y apto para cuidar la línea. Además, tiene un sabor totalmente innovador, ya que, de momento, no existen postres elaborados a base de flores«, han explicado sus creadores.