Tras las llamas de la Cremà los monumentos falleros sólo quedaban inmortalizados a través de fotografías y vídeos pero gracias al duro trabajo de un equipo formado por investigadores de la UPV ahora ya es posible conservarlos en 3D .
A través de la startup Dypsela, Javier Cabañero, Antonio Carbonell, Alberto Martínez, Jordi Oliver y Jorge Gutiérrez han creado la plataforma Parot Digital, una app que permite conservar, difundir e incrementar la rentabilidad del patrimonio fallero a través de realidad aumentada.
Lo novedoso de esta app es que a partir de los bocetos realizados por el artista fallero, procesa, almacena en 3D y reconstruye virtualmente las fallas. Esto permite que los monumentos «vuelvan a la vida» tras la Cremà.
Tal y como ha explicado Javier Cabañero, gracias Parot Digital «los monumentos dejarán de estar anclados a un posicionamiento único y concreto. No hará falta acudir presencialmente para poder disfrutrarlos».
«Cualquiera que lo desee podrá descargarse a través de nuestra web el modelo de Parot Digital, imprimirlo y, con la app como visor, recrear los monumentos allí donde desee».
La app será de libre acceso y totalmente gratuita este año a partir de hoy mismo pero en próximas ediciones los creadores esperan sacar un beneficio económico con el que pretenden «contribuir a aumentar el rendimiento económico de las Fallas».
De esta forma, el dinero ganado a través de la app será repartido con el artista fallero y todas las personas que le han ayudado a levantar el monumento.