El Aula de Cinema de la Universidad de Valencia regresa con 2 ciclos de cine, uno dedicado al Festival de Sitges y otro titulado ‘Ultimatum al planeta’ sobre el cambio climático.
El ciclo de cine dedicado al 50 aniversario del Festival de Sitges dará comienzo hoy 3 de octubre en el Colegio Mayor Rector Peset con la proyección de la película ‘El baile de los vampiros’ (Roman Polanski, 1967), película que estuvo presente en la primera edición del Festival de Sitges en 1968 .
La siguiente sesión será el martes 17 de octubre, con la película ‘Donnie Darko’ (Richard Kelly, 2001) y la programación seguirá el martes 24 de octubre con ‘El arca rusa’ (Aleksandr Sokurov, 2002), película que fue recibida con gran interés en Sitges pese a no incluirse en el género fantástico. Por último, el martes 31 de octubre se cierra la programación con ‘Drácula de Bram Stoker’ (Francis Ford Coppola, 1992).
El ciclo de cine ‘Ultimátum al planeta’ dará comienzo el el jueves 5 de octubre con ‘Una verdad incómoda’ (Davis Guggenheim, 2006), documental que tiene como protagonista al ex vicepresidente estadounidense Al Gore, y que hace más de una década ya advertía de los riesgos y las consecuencias del calentamiento global, en especial la amenaza al equilibrio ecológico y a la desaparición de muchos e importantes ecosistemas. La siguiente sesión, el jueves 19 de octubre, será ‘Rompenieves’ (Bong Joon-ho, 2013), película que utiliza los clichés del thriller y el cine de acción postapocalíptico para hacer una lectura en clave de lucha de clases de lo que sería un mundo sumido en una permanente capa de nieve y hielo.
El ciclo terminará, el jueves 26 de octubre, con ‘El día de mañana’ (Roland Emmerich, 2004), otro filme que se sirve del envoltorio de cine de catástrofes para hacer una advertencia, exagerada y científicamente poco fundamentada pero que también sirve como toque de atención, de las devastadoras consecuencias del cambio climático.
En ambos ciclos, las proyecciones serán de acceso libre y totalmente gratuitas. Puedes consultar la programación completa a través del siguiente enlace: Programación del Aula de Cinema de la Universitat de València