Los drones serán los grandes protagonistas el próximo viernes 19 en la tercera edición de la Feria Aérea. El evento se llevará a cabo en 3 zonas diferenciadas del Campus de Burjassot y contará con la participación de alrededor de 1.000 estudiantes de entre 12 y 18 años.
Procedentes de 63 institutos, estos jóvenes aprenderán a construir drones y los harán volar bajo la atenta mirada de los asistentes que podrán conocer de cerca las características de estas fascinantes máquinas.
Y es que en una de las zonas de la III Feria Aérea se instalarán 63 stands, correspondientes a cada uno de los centros, y donde los alumnos exhibirán sus drones y pósteres con las aplicaciones propuestas.
La segunda zona cuenta con tres salas que funcionarán de manera simultánea y en las que cada centro expondrá públicamente las ventajas sociales de su proyecto, y la tercera son las pistas donde se realizarán demostraciones de vuelo.
Más allá del entretenimiento, estos drones pueden llegar a convertirse en importantes herramientas en ayuda de asistencia básica y de primeros auxilios a servicios médicos y de salvamento marítimo, ayuda a los bomberos, reforestación de montes, control de plagas de procesionaria, o soporte publicitario y turístico para Ayuntamientos.
Este evento mostrará la gran utilidad de los drones en este ámbito, así como en otro tipo de temáticas como el mantenimiento del Patrimonio Histórico; realizar funciones de árbitro en eventos deportivos; soporte en accidentes de tráfico y control del mismo; supervisión del estado de cables de alta tensión; o drones para transportar medicamentos donde no hay farmacia, entre otros.