Los estudiantes de la UPV llevan años destacando en prestigiosos concursos tanto a nivel nacional como internacional para orgullo de toda la comunidad universitaria de Valencia.
Los últimos en conquistar uno de estos prestigiosos certámenes ha sido el conjunto Amper Energies formado por estudiantes y titulados de la UPV.
Amper Energies se encuentra en la final del concurso de la NASA de aplicaciones para el espacio tras superar la fase local, celebrada de manera simultánea en 187 ciudades a principios de mayo. Además, el grupo valenciano logró ser seleccionado por la NASA para formar parte de la fase definitiva, cuyos ganadores se harán públicos en los próximos días.
El concurso presenta a los participantes 5 desafíos planteados por científicos de la agencia y el grupo que mejor los resuelva recibirán una invitación a Cabo Cañaveral para visitar las instalaciones de la misma, mantener encuentros con astronautas e ingenieros, y presenciar en directo el despegue de una misión.
Amper Energies parte de la consideración de que la energía es un bien escaso, motivo por el que es necesario cambiar nuestros hábitos energéticos. Por ello, su propuesta pretende «mejorar las rutinas de consumo gracias a un sistema de gestión inteligente y activo».
El sistema desarrollado por el equipo de la UPV consta de tres elementos. El primero, Amper Predictor, es un conjunto de algoritmos que permite obtener una estimación de la capacidad energética según la previsión meteorológica.
El segundo, Amper Core, consta de un hardware que monitoriza la energía generada a partir de los paneles solares y detecta qué dispositivos están en uso en cualquier momento y cuánta cantidad de energía utilizan. Finalmente, Amper Board presenta una plataforma web que monitorea y gestiona toda la información.
Con este proyecto, compiten en la categoría Impacto Galáctico, que premia las soluciones más potentes para mejorar la vida en la Tierra o en el universo.