La Universidad de Valencia ha unido sus conocimientos con IBM para la realización de una iniciativa pionera en España y toda Europa.
Se trata de la celebración del curso ‘Introducción a la Computación Cuántica con IBM Quantum Experience’, una jornada que formará a los alumnos en el uso de las herramientas para la creación de programas, que se ejecutarán sobre los procesadores cuánticos de IBM.
El profesor Juan Manuel Orduña Huertas, del Departamento de Informática, y Francisco Javier Gálvez Ramírez, por parte de IBM, coordinan la iniciativa, que se realiza en la ETSE-UV y consta de 10 horas presenciales que se imparten a lo largo del mes de diciembre, en sesiones de dos horas.
Los estudiantes deben dedicar además un total de 12 horas no presenciales de esfuerzo adicional. El programa del curso incluye conceptos avanzados a nivel teórico y práctico como: la mecánica cuántica; los aspectos físicos y el modelado de circuitos cuánticos; la creación de algoritmos con IBM Quantum Experience; la corrección de errores, la encriptación y la seguridad cuántica
‘IBM Quantum Experience’ es la iniciativa de computación cuántica de IBM para la utilización de los procesadores cuánticos de 5 y 16 qubtis en el cloud de forma pública. La diferencia que hace especial a la tecnología cuántica, y por lo que tiene un potencial tan inmensamente grande, es que sus bits trabajan también con la superposición de ambos estados: encendido y apagado.
La computación cuántica se perfila como un nuevo paradigma de computación en el que habrá que utilizar nuevas técnicas de programación y construir desde cero todo el edificio algorítmico. En ese sentido, el curso que se va a impartir en la ETSE-UV es una iniciativa proactiva en la capacitación estratégica de investigadores y estudiantes en una tecnología que puede revolucionar la informática conocida hasta el momento.