Del 13 al 25 de julio, La Nau ofrecerá 2 ciclos formados por un total de 12 películas que se podrán disfrutar totalmente gratis y que serán proyectadas en versión original subtituladas en castellano y presentadas por un especialista e incluyen un debate posterior.
En esta edición las mujeres serán las grandes protagonistas ya que el primer ciclo está dedicado a importantes mujeres directoras, especialmente a todas aquellas que compitieron en el prestigioso Festival de Cannes a lo largo de la historia de este certamen.
El ciclo dará comienzo el día 13 de julio, con la proyección de ‘Cleo de 5 a 7’ (Francia, 1962), de Agnès Varda. El domingo 15 de julio se proyectará ‘Rosa Luxemburgo’ (Alemania, 1986). El martes 17 de julio se proyectará ‘El piano’ (Nueva Zelanda, 1993), de Jane Campion con música de Michael Nyman y única película con la que Cannes ha galardonado a una mujer con la Palma de Oro. El sábado 19 de julio será el turno de ‘A las cinco de la tarde’ (Irán, 2003), de la directora Samira Makhmalbaf.
El domingo 22 de julio, será el turno de la única española del ciclo, Isabel Coixet y su ‘Mapa de los sonidos de Tokio’ (España, 2009) y el broche de oro, lo pondrá ‘El país de las maravillas’ de Alice Rohrwacher, película que se alzó con el Gran Premio del Jurado en la 67 edición de Cannes.
En cuanto al segundo ciclo, el Aula de Cinema de Universitat de València lo ha dedicada al director Ingmar Bergman con motivo del centenario de su nacimiento.
Dicho ciclo dará comienzo el sábado 14 de julio con el estreno de ‘Descubriendo a Bergman’, el documental que Jane Magnusson y Hynek Pallas en el que grandes figuras del cine como Woody Allen, Michael Haneke, Claire Denis, González Iñárritu, Martin Scorsese o Alexandre Payne entre otros analizarán la influencia de este director.
El ciclo continuará con Wes Anderson, con ‘Los Tenenbaums. Una familia de genios’ (EEUU, 2001), el lunes 16 de julio; Takeshi Kitano, con ‘Hana-Bi: Flores de fuego’ (Japón, 1997), el miércoles 18 de julio; Claire Denis y su cinta ‘Los canallas’ (Francia, 2013), el viernes 20 de julio. El lunes 23 se proyectará ‘A propósito de Schmidt’ (EEUU, 2002), de Alexander Payne e interpretada entre otros por Jack Nicholson, y para finalizar ‘Babel’ (EEUU, 2006) de Alejandro González Iñárritu.