Con el objetivo de incorporar la perspectiva de género en los estudios y análisis de la Economía, la Universidad de Valencia y el Consell han dado luz verde a la Cátedra de Economía Feminista.
Tal y como han explicado durante la presentación de esta nueva cátedra, la economía feminista se centra en el sostenimiento de la vida de las personas y no en los mercados. Para ello busca visibilizar y valorar todos los trabajos que tienen que ver con los cuidados que no están incluidos en las cuentas nacionales, especialmente en el PIB.
Según ha explicado Mónica Oltra, la cátedra servirá para indagar sobre estos aspectos, pero también “quiere plantear cómo ha de ser la economía, esa que entendemos de manera más reduccionista para que sea sostenible a largo plazo y para que nuestros hijos e hijas también puedan disfrutar de este sistema”.
Esta nueva cátedra de la Universidad de Valencia, que tiene con una aportación de 30.000 euros, contará con actividades formativas, culturales, de investigación y de extensión universitaria, orientadas hacia el conocimiento y la difusión permanente de la economía feminista.
La cátedra supone el análisis de conocimientos que serán incorporados a las asignaturas propias de estudio de la economía, a través de todas las herramientas propias de la investigación, generación y difusión del conocimiento teórico, así como de su aplicación práctica.