La Universidad de Valencia y más concretamente el Instituto de Física Corpuscular, se encuentran en plena celebración tras conocer que una de sus científicas ha logrado alzarse con el L’Oréal-Unesco ‘For Women in Science’ en Ciencias Físicas.
Mariam Tórtola ha sido la investigadora galardonada con este premio dotado de 15.000 euros gracias a su estudio de las sutiles diferencias entre materia y antimateria a través de las oscilaciones de neutrinos vistas por el experimento DUNE, en los Estados Unidos, en el que participa el IFIC.
El curriculum de Mariam Tórtola es enormemente amplio y destaca su labor investigadora en importantes instituciones como el Instituto de Física Max Planck (Munich, Alemania), el Centro de Física Teórica de Partículas del Instituto Técnico Superior de la Universidad de Lisboa (Portugal), el Instituto de Física Teórica de la Universidad de Hamburgo (Alemania) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) en México.
Además, en 2008 obtuvo el premio de la Real Sociedad de Física y la Fundación BBVA a investigador novel en Física Teórica.
El proyecto de Mariam Tórtola estudiará la capacidad del experimento DUNE –uno de los proyectos más ambiciosos en física de neutrinos del mundo– para medir la llamada violación CP en las oscilaciones de neutrinos. DUNE, actualmente en construcción, enviará el haz de neutrinos más potente del mundo desde Fermilab (Chicago) hasta un gran detector en el laboratorio subterráneo Sanford (Dakota del Sur), a 1.300 kilómetros. Los científicos observarán con una precisión sin precedentes cómo esta partícula subatómica ‘oscila’ y se transforma en los tres tipos que existen durante su recorrido.
Además, la investigadora valenciana estudiará otro de los enigmas que envuelven al misterioso neutrino: las diferencias entre las masas de los tres tipos de neutrinos. El resto de partículas subatómicas también repite estas diferencias entre las tres familias que existen, sin que se sepa aún por qué.
Con este premio se contribuye a la labor de buscar nuevas interacciones de los neutrinos, así como un cuarto tipo de neutrino, conocido como neutrino estéril, que no interactuaría en absoluto con la materia excepto, posiblemente, mediante la gravedad.
Los premios de investigación L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’ están destinados a centros de investigación para apoyar los proyectos llevados a cabo por científicas españolas durante 2018.