Desde que fuese declarada Bien de Interés Cultural en 1991, La Nau de la Universidad de Valencia ha sorprendido por los muchos tesoros que llevaban miles de años escondidos en el subsuelo.
En estos momentos la institución valenciana se encuentra en pleno proyecto de inventariado de los miles de restos arqueológicos que datan desde la época romana hasta la actualidad
Los hallazgos ofrende una una valiosa información sobre la ciudad de Valencia y sus habitantes, además el mayor número de restos encontrados se corresponde al periodo bajomedieval, que incluye la conquista de Valencia en 1238, y que ofrece el aspecto más destacable de convivencia entre culturas (musulmanes, judíos y cristianos) que tuvo lugar en la ciudad. De esta época abunda la cerámica común con decoración pintada de manganeso o incisa a peine y la esmaltada, procedente en su gran mayoría de los centros productores de Manises y Paterna.