El equipo Valencia UPV iGEM se ha convertido en el único representante español presente en el concurso de biología sintética del MIT para orgullo de toda la institución.
El equipo valencia ha logrado esta hazaña gracias a ChatterPlant, un proyecto que consiste en desarrollar una interfaz genética que permita la comunicación bidireccional con las plantas para influir en ellas y, de este modo, controlar su floración.
Al aplicar pulsos de luz en las raíces, se consigue intervenir en el comportamiento de una planta. De esta forma, explica el portavoz de Valencia UPV iGEM 2017, Álvaro Ballesteros, «ante condiciones climatológicas extremas o de sobrepoblación mundial, podríamos indicarle a la planta cuáles son nuestras necesidades y disponer del cultivo en el momento que el consumidor desee».
El sistema, además de comprobar la resistencia de la planta a condiciones extremas, podrá detectar si está infectada. Para llevar a cabo este control, se dispondrá de una phytocomputer que registrará los parámetros relativos a la temperatura, la humedad y el fotoperiodo óptimo para el crecimiento.