Profesores y compañeros de la UPV no pueden estar más orgullosos de Jorge Fabregat, Javier Ferrando y Joaquín Montesinos tras ganar la quinta edición de HackForGood con una app pensada para mejorar la movilidad de la personas invidentes en la ciudad de Valencia.
Estos 3 jóvenes de la UPV han creado un proyecto único e innovador que bajo el nombre Luz Verde trabaja para hacer mas fácil la vida de las personas invidentes combinando la información del Ayuntamiento de Valencia sobre el emplazamiento de los semáforos y la posición del usuario.
Gracias a esta app, Jorge Fabregat, Javier Ferrando y Joaquín Montesinos han logrado imponerse a 1.500 hackers en este certamen en el que han participado 23 universidades españolas y un total de 150 proyectos.
Parece mentira que estos 3 jóvenes no se conocieran antes del proyecto y que fuese gracias a la asociación Makers UPV que empezasen su andadura juntos como equipo.
Javier Ferrando, estudiante de Ingeniería Eléctrica, explica que Luz Verde «es una aplicación móvil que advierte al peatón invidente con una vibración o un pitido de si puede pasar o no». En cuanto al origen del proyecto, Jorge Fabregat, estudiante de Ingeniería de Telecomunicación, comenta cómo consensuaron la idea ganadora: «Javi quería desarrollar algo relacionado con un semáforo para invidentes con tecnología Bluetooth, que tiene el inconveniente de que obliga al usuario a sincronizar a mano el teléfono con cada nuevo semáforo que se encuentra. Joaquín propuso entonces utilizar los datos abiertos que ofrece el Ayuntamiento de Valencia, así que ideamos una manera de unificarlo todo y se nos ocurrió la aplicación».
Gracias a que también han ganado en la categoría Think Big, la Fundación Telefónica les ayudará a seguir trabajando en su exitoso proyecto empezando con un fin de semana formativo en dónde tratarán temas relacionado con la financiación y el emprendimiento social.
HackForGood es una competición para desarrollar soluciones digitales mejoren el mundo en el que vivimos. En ella, entusiastas de la tecnología, la programación, el diseño y el mundo social trabajan en la resolución de retos relacionados con la innovación social.
Desde Politécnica Tarongers queremos dar nuestra enhorabuena a estos 3 excepcionales jóvenes que han trabajado muy duro por hacer de este mundo un lugar menos peligroso para las personas invidentes.