Con el objetivo de fomentar la lectura de los escritores valencianos y difundir el patrimonio cultural valenciano, el profesor de la Universidad de Valencia ha presentado la exposición ‘Llocs i itineraris literaris valencians’.
Esta iniciativa se encmarca dentro de la campaña Viatja Llibre / Viatja Lliure y propone un recorrido, de norte a sur, por las casas-museo más significativas de los escritores valencianos.
Los visitantes podrán, gracias a esta exposición, conocer los entornos y paisajes donde los autores valencianos se inspiraron para escribir sus obras aprovechando las casas museo y las rutas literarias que hay en los municipios dedicadas a los escritores.
“Pensé que era una oportunidad magnífica para hacer aquello que, desde la Universidad de Valencia, denominamos transferencia del conocimiento. Las búsquedas que llevamos a cabo en el ámbito universitario pueden revertir a la sociedad”, ha apuntado Alexandre Bataller.
El autor ha identificado de norte a sur nueve casas museo de escritores y tres rutas literarias. Así, las casas-museo que se pueden visitar son dos en las comarcas de Castelló: la de Carles Salvador (Benassal), y Max Aub (Sogorb); tres en las comarcas de Valencia: Lluís Guarner (Benifairó de les Valls); Vicente Blasco Ibáñez (València) y Joan Fuster (Sueca); y cuatro a las de Alacant: Enric Valor (Castalla), Azorín (Monòver), Gabriel Miró (Polop) y Miguel Hernández (Oriola).