Desde una chaqueta inteligente hasta un exoesqueleto motorizado, muchos y muy interesantes han sido los inventos presentados en el certamen Pequeños Grandes Inventos 2017.
La UPV ha organizado este certamen en colaboración con la Demarcación de Valencia del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad y el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
El invento más destacable y ganador del certamen es MaIOT , una chaqueta inteligente que transforma en señales luminosas en la espalda las indicaciones de cambio de dirección del ciclista
MaIOT transforma en señales luminosas en la espalda las indicaciones de cambio de dirección del ciclista con el objetivo de facilitar la visibilidad y, de este modo, poder evitar accidentes.
La chaqueta ha sido creada por por los alumnos del colegio Salesianos Juan XXIII de Alcoi, Mark Andrés Sanegre y Aníbal Oreja Expósito, coordinados por su tutor Juan José López Almendros, ha recibido el premio de la UPV.
Según han explicado sus creadores, «el sistema, además, incorpora varios sensores que permiten conocer en tiempo real, a través del dispositivo móvil, distintas condiciones ambientales, la posición, la velocidad y la detección de caídas con aviso a emergencias«.
El premio concedido por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana-Demarcación de Valencia ha ido a parar a Levanta, un exoesqueleto desarrollado por los alumnos del British School de Alzira, Álvaro Pérez Guardiola, Juan Medeiros Ávila, Rafael Pérez Guardiola y Nuria Alberola Cotaina
El exoesqueleto motorizado permite que las personas discapacitados dispongan de más independencia y libertad.
«Nuestra idea», han destacado los alumnos, «es utilizar las revoluciones de la tecnología y la información para crear un exoesqueleto mucho más accesible gracias a funciones reducidas, la simplificación del diseño, la reducción de la duración de la batería, el uso de electrónica de precio reducido y un software de fuente abierta».