Con motivo del Día de las Universidades Saludables, la Universidad de Valencia ha organizado multitud de actividades bajo el lema ‘Mira por ti, mira por todos y todas’ .
La jornada se celebrará el próximo 16 de noviembre en la Universidad de Valencia, la UPV, la Universidad de Alicante, la Universidad Jaime I y la Universidad Miguel Hernández.
En esta ocasión, este día tan especial se centrará en la salud ocular ya que tal y como alertan los especialistas, nos encontramos en una época en la que el gran uso de pantallas de visualización de datos, ya sea en el ordenador personal, tablets, teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos, sobre todo en el entorno universitario, ha aumentado la prevalencia de problemas relacionados con la salud visual .
Por este motivo, este año las actividades tendrán como objetivo minimizar, informar y prevenir todas las enfermedades oculares vinculadas al uso continuado de todos estos dispositivos.
Entre las numerosas actividades que se han organizado con motico del Día de las Universidades Saludables están un taller de reanimación pulmonar, un taller de hábitos saludables y una sesión de evaluación de la composición corporal, de la calidad y velocidad el paso y una valoración de la condición física, un curso sobre alimentación y salud ocular, prevención del ojo seco, del glaucoma y la degeneración macular; y se presentará la guía de salud ocular.
La Red Valenciana de Universidades Públicas Saludables, dentro del marco de la Carta de Otawa de promoción de la salud, tiene como objetivo promocionar la salud en el entorno universitario. Los entornos son definidos como aquellos lugares y contextos sociales donde las personas desarrollan actividades diarias y en los que interactúan factores ambientales, organizativos y personales que afectan la salud y el bienestar de las personas que viven, trabajan y aprenden en él.