La última clasificación elaborada por el CWTS Leiden Ranking ha supuesto una enorme alegría para la Universidad de Valencia ya que ha sido situada como la segunda mejor de España en productividad investigadora en Ciencias Sociales y Humanidades.
Además de este enorme logro que ha llenado de alegría a todos los alumnos y docentes de esta rama, la Universidad de Valencia también ha conseguido colocarse en la cuarta posición en Biomedicina y Ciencias de la Salud.
Harvard y Toronto encabezan esta lista a nivel mundial y Oxford, College of London y Cambridge cuenta con este privilegio dentro de Europa.
Para realizar esta clasificación, CWTS Leiden utiliza un conjunto de indicadores bibliométricos que ofrecen estadísticas sobre el impacto científico de las universidades y sobre la participación de las mismas en la colaboración científica.
Por áreas de conocimiento y en impacto científico, en España la Universidad de Valencia es, además de segunda en Ciencias Sociales y Humanidades y cuarta en Biomedicina y Ciencias de la Salud, también sexta en Ciencias de la Tierra y séptima en Física e Ingeniería. En cuanto a colaboración científica, este ranking muestra que la de Valencia es la tercera universidad española en Ciencias Sociales y Humanidades, la cuarta en Física e Ingeniería, y la quinta en Biomedicina y Ciencias de la Salud, y también en Ciencias de la Tierra.
Las clasificaciones CWTS Leiden se basan exclusivamente en datos de la Web of Science, base de datos bibliográficas producida por Thomson Reuters que utiliza datos de Science Citation Index Expanded, Social Sciences Citation Index y Arts & Humanities Citation Index.