Hoy lunes 27, 42 alumnos de bachillerato procedentes de Alemania, Suecia, Chipre y también de España participarán en una original iniciativa formativa junto a los 60 universitarios que cursan la asignatura de Derechos Humanos en inglés, en su mayoría estudiantes Erasmus de la Universidad de Valencia.
Gracias a esta iniciativa, los estudiantes universitarios fomentarán sus habilidades comunicativas y docentes, y por su parte, los jóvenes de bachillerato recibirán conocimientos jurídicos.
Fueron los propios profesores los que realizaron demandaron esta actividad durante la visita que realizaron el pasado mes de noviembre al centro de investigación en la Universidad de Valencia.
El aclamado Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia es el que has puesto en marcha esta iniciativa que pretende la promoción de los derechos humanos entre los jóvenes. El instituto, que fue creado 2005, recibió del Ministerio de Educación la Mención de Excelencia por su programa de doctorado Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional.
Este instituto forma parte del proyecto Consolider en el que participan doce grupos de investigación de diferentes universidades españolas, coordinado por el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid.
El Instituto reúne a investigadores de distintas ramas jurídicas y sociales en torno a unos fines básicos. Así, el avance en el conocimiento de los derechos humanos gracias a la investigación multidisciplinar, la formación y sensibilización en derechos humanos a través de su labor de docencia, y la promoción de la reflexión, el diálogo y el compromiso con los derechos humanos, en particular con los de los individuos y grupos más vulnerables o que se encuentran más amenazados.