La Universidad de Valencia está teniendo el orgullo de acoger la escuela de verano sobre innovación en cambio climático más grande de Europa.
Un total de 220 estudiantes procedentes de todo el mundo se han dado cita con el objetivo de desarrollar habilidades que aporten soluciones al cambio climático.
Tras su paso por Portugal, donde los alumnos han pasado las dos primeras semanas en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad NOVA de Lisboa, los alumnos han llegado a Valencia donde la Universidad de Valencia les acoge durante dos semanas en las que tiene programadas diferentes sesiones multidisciplinares sobre finanzas, modelos de negocio, comunicación y marketing relacionados con las oportunidades de negocio en materia de cambio climático que les permita adquirir los conocimientos necesarios para adentrarse en el mundo laboral y empresarial. Para ello, los participantes trabajan en equipos que simulan el mundo profesional.
Además, los estudiantes están recibiendo formación sobre cambio climático y se reunirán con diferentes empresas privadas líderes en el mundo y otras start-ups de éxito para conocer las oportunidades de negocio derivadas de los retos del cambio climático.
Tras la estancia en Valencia el programa finalizará con una semana en Breslavia, donde coincidirán con otro grupo de estudiantes cuyo recorrido también acaba en la misma ciudad.
Durante esta edición, las personas participantes en ‘The Journey’ que están en Valencia tienen la oportunidad de asistir a la jornada ‘Startup evening: learning from failure’ que seguirá el formato de las ‘Fuck Up Nights’ donde emprendedores de startups relacionadas con el sector compartirán con la audiencia los fracasos a los que se han tenido que enfrentar con el objetivo de que sirvan de aprendizaje para terceros.
Esta velada contará con la participación de Jackie Hernández, vicepresidenta de operaciones y clientes de Plug&Play Tech Center, la mayor aceleradora de starups del mundo situada en Silicon Valley, quien aportará su visión sobre el fracaso como una parte inseparable del éxito.
Este evento, además de servir de inspiración y aprendizaje para el alumnado europeo que asista a la Summer School, será también un espacio diferente de networking para los asistentes de diversos sectores en el ámbito del cambio climático, emprendedores, profesionales, startups y miembros del mundo académico y de la enseñanza.