La UPV ha sido seleccionada entre varias universidades de todo el mundo para participar en el diseño y edificación de una casa inteligente con energía solar.
El proyecto de la UPV, de nombre Azalea, ha recibido un gran apoyo por parte del jurado de Solar Decathlon que le ha otorgado una de las puntuaciones más altas. «Este próximo lunes, aprovechando las vacaciones de Navidad, empezaremos a construir en un terreno vallado que nos ha cedido la UPV justo detrás de la Facultad de Bellas Artes», explica Alina Marín, estudiante del Grado en Ingeniería de la Energía y coordinadora del proyecto.
El equipo Azalea de la UPV está formado por 32 estudiantes y titulados de distintos grados de la UPV, especialmente de arquitectura, ingeniería industrial, ingeniería de la energía y comunicación audiovisual. Se conocieron en Makers UPV, la comunidad de alumnos inquietos de la UPV fundada en 2013 para mejorar la experiencia de aprender gracias a la práctica. Ahora, Azalea funciona ya como una spin-off de la matriz.
La búsqueda de apoyos y patrocinios les llevó a formalizar en septiembre un convenio con la empresa Leroy Merlin. Gracias a ello, la UPV y la multinacional crearon una cátedra de empresa, que incluía una partida para equipar un taller con todos los materiales y las herramientas necesarios.
Solar Decathlon es una competición universitaria internacional impulsada en 2002 por el Departamento de la Energía de Estados Unidos, cuyo objetivo es el diseño y la construcción de viviendas que consuman la menor cantidad de recursos naturales y produzcan un mínimo de residuos durante su ciclo de vida.