Científicos de la UPV han desarrollado un nuevo sensor que detecta de forma rápida, sencilla y económica el éxtasis a partir de un sistema de nanopartículas que ofrece una respuesta visual inmediata.
Gracias a este sistema, en cuanto una pastilla de éxtasis es diluida en agua, aumenta rápidamente la fluorescencia del líquido, gracias a lo cual se detecta de forma instantánea.
Los investigadores de la UPV han trabajado codo con codo con el Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), la University of Southern (Odense, Dinamarca) y el Institute of Polymer Chemistry (ICP)-Johannes Kepler University (Linz, Austria).
La prestigiosa revista Chemical Communications se ha hecho eco de este innovador sistema que ayudará a abaratar costes a la hora de detectar el éxtasis.
Hasta ahora, su detección y cuantificación se lleva a cabo mediante técnicas como la electroforesis capilar, la espectroscopia o la cromatografía, métodos que, según Beatriz Lozano, investigadora del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), son «totalmente válidos, pero requieren el uso de un equipamiento técnico caro y de personal cualificado. Por el contrario, nuestro sistema destaca por su facilidad de uso, bajo coste y alta fiabilidad».