Junto a empresas europeas de primer nivel como la belga Pozyx, la inglesa Clearhead y la española AeroTools-UAV, la UPV se ha embarcado en un proyecto que tiene como objetivo la creación de un dron avanzado de uso interior para industrias creativas.
Según explica Virginia Santamarina, investigadora del Departamento de Restauración y Conservación de Bienes Culturales de la UPV y coordinadora del proyecto, la fotografía aérea y la grabación audiovisual representan «un recurso indispensable para las industrias creativas (ICs)».
En la actualidad, los drones ofrecen grandes prestaciones al sector, si bien presentan, a su vez, limitaciones importantes para su uso en interiores por parte de las ICs.
Ello se debe, sobre todo, a la carencia de sistemas de posicionamiento interior (IPS) precisos, robustos y que, además, sean asequibles. «Sin un buen IPS», apunta Santamarina, «el control del dron en localizaciones interiores es particularmente difícil, e incluso inseguro, lo que pone en peligro las posibilidades creativas del sector y su competitividad».
En este sentido, «gracias a AiRT, se prevé que las empresas europeas se beneficien de la transferencia de los últimos avances en seguridad activa y pasiva, y la navegación en espacios interiores. Además, el dron podrá evitar tanto objetos estáticos como dinámicos, y podría programarse para volar de forma autónoma», destaca la investigadora de la UPV.