Con el objetivo de garantizar los mejores cuidados y el correcto bienestar de los animales utilizados para la experimentación científica, la UPV se ha adherido al acuerdo de transparencia promovido por la Confederación de Sociedades Científicas de España ) en colaboración de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA).
Este tratado entiende que aunque la experimentación con animales es una parte básica y necesaria en el desarrollo de tratamientos médicos es totalmente compatible con ofrecer un bienestar a dichos animales.
En el ámbito de la UPV, una parte importante del trabajo científico que se realiza y que contribuye a la mejora de la vida de las personas es posible gracias a la utilización de animales. Es el caso de los estudios sobre producción animal, estudios de biomateriales y generación de anticuerpos.
Dicho tratado compromete a la UPV a:
– Hablar con claridad sobre cuándo, cómo y por qué se usan animales en investigación.
– Proporcionar información adecuada a los medios de comunicación y al público en general sobre las condiciones en las que se realiza la investigación que requiere el uso de modelos animales y los resultados que de ella se obtienen.
– Desarrollar iniciativas que generen un mayor conocimiento y comprensión en la sociedad sobre el uso de animales en investigación científica.
– Informar anualmente sobre el progreso y compartir experiencias.
Además, la UPV se encargará también de formar al personal tanto investigador como de cuidados de los animales, para que les proporcionen un correcto bienestar. También se compromete a procurar unas instalaciones adecuadas a los animales, así como una alimentación y atención veterinaria de calidad.